Mis 5 libros favoritos, entre el quiero y el tengo

martes, 23 de febrero de 2016

Otra de las cosas que me gusta atesorar son libros.
Lo más probable es que no consiga hacer todo lo que viene en todos los libros que tengo, pero me he dado cuenta que a veces no es simplemente "un libro de patrones"
El estilo de los que me suelen gustar, la forma de presentar los amigurumis, las fotos que hacen... es similar a coleccionar libros de ilustraciones.
Es el libro en sí mismo para mi algo que disfrutar.
Y en el caso de este tipo de libros además está la parte de poder hacerlo tú mismo... En fin, no tengo medida.

Llevo poco en esto y seguramente me habré perdido muchos libros, y los que me quedará por encontrar que sean actuales.
Pero si tuviera que elegir cinco libros de los que conozco serían estos:

1. El mundo de Pica Pau - Yan


Debo admitir que no lo tengo aún. Es bastante complicado conseguirlo, lo suelen traer en una tienda de Barcelona (se puede comprar online - dudua) pero se les acaban en dos días. Comprobado... Me avisaron por mail de que habían recibido un viernes y el domingo por la noche ya no tenían, y habían traído 25 de Argentina...
Tal vez después de las expectativas que está causando, cuando por fin lo tenga en mis manos me decepcione, pero de momento entra en el ranking de libros favoritos.
Y por si alguien quiere cotillear la web de la autora es esta:
Pica Pau - Yan blog

2. Les Doudous - Agathe Rose


De los primeros que compré y que aún no he conseguido hacer nada...
No es problema del libro en sí mismo, lo que sucede es que está en francés y si a mi escasa experiencia en crochet, añadimos un idioma que no entiendo ni papa...
Pero para ponerlo más difícil aún, y en realidad creo que es la clave de no haber podido hacer nada todavía, es que normalmente dejo los libros para cuando nos da por ponernos en el sofá con una peli de fondo. Porque si estoy en el estudio, en mi mesa, con mi ordenador delante, con internet al alcance (y es que en el sofá no llega a la tablet!!! tenemos pendiente solucionar lo de ese muro invisible que bloquea la llegada de las ondas mágicas...) uso cualquiera de los miles de patrones pendientes y que tengo en modo digital.
Pero claro, con una peli de fondo se me esfuma la concentración que necesito para descifrar un libro que viene en idioma desconocido para mi.
En cualquier caso los bichillos son majísimos jejeje

3. Mascotas de ganchillo. Animales de ganchillo tiernos, simpáticos e imaginativos - Kerry Lord

Otro que aún no está en mi biblioteca gancheril y que estuve a nada de comprarme hace unos meses. ¿Por qué no me lo compré aquel día? Supongo que por un ataque de mi conciencia ahorradora... Al final caerá, antes o después, los peluchillos son simpáticos y muy abrazables, así que es sólo cuestión de tiempo. No se puede evitar lo inevitable jeje

4. Tendre crochet  - Sandrine Devèze



O "Ganchillo con ternura", pero que como me costó tanto encontrarlo en español, siempre me sale el nombre original. Con este libro me sucede algo curioso. Me gusta, me parece tierno (como su nombre indica) y adorable. Los muñecos son bonitos, pero me parecen tristes. O tal vez son demasiado adorables y monos para esta casa. No me veo haciéndole a la enana uno de estos muñecos, así que, aunque lo recomiende, porque me parece precioso, al menos de momento no me tienta los suficiente como para picar. Por cierto que ya hay un "Tendre crochet 2" con más patrones del estilo



4. Mi muñeca de ganchillo - Isabelle Kessedjian



Dejo para el final mi libro favorito de entre mis favoritos, hasta el momento.
Antes de aprender a ganchillear ya me lo había comprado.
Dejando aparte las fotos, que están muy curradas, y las muñecas en sí, que me parecen majísimas, lo que más me motivó y me convenció para comprarlo con tanta prisa es lo original del proyecto.
Siempre que busco por internet muñecos me encuentro con lo mismo: la ropa es en sí misma el muñeco.
En este caso la muñeca está desnudita, y el proyecto real más laborioso del libro es hacer tooooodos sus accesorios, toda la ropa, juguetes... vamos, que básicamente es como una Nancy (por decir una) de ganchillo.
Me encantó la idea para que la enana juegue, por suerte cuando crezca un poco, porque aún me queda camino por recorrer antes de lanzarme a completar todas las cosas de este libro, con todo lo que puedo hacer con este hermoso libro.

Como decía al principio, estoy segura de que me dejo libros, de que me faltan muchos por conocer e investigar, pero por algo se empieza.

Sed buenos!!

Expo creativa

miércoles, 17 de febrero de 2016

Este fin de semana estuve por la expo creativa.
La entrada costaba 6€ y te daban una bonita bolsa, pero como fuimos el domingo por la tarde ya no tenían.

Para mi gusto, y por ese precio, esperaba más.
No digo que no me gustara. Había muchas cosas, en general mucho puesto de compra, lo que me recordaba más a un mercadillo que a una expo.
También esperaba poder pillar algún pack de amigurumis, una lana super especial... o simplemente algo que no encontrara en cualquier tienda. Pero de lanas y crochet había poco.

Sí que había muchos puestos de patchtwork y scrapbooking, que debe ser lo que está de moda.
Y debo admitir que el patchtwork me gusta mucho, pero como soy una negada para la costura, ni lo he intentado.
El tema scrap la verdad es que ni fu ni fa. Tampoco se me da muy allá.
Vimos también puestos de decoupage, de abalorios, fimo, manualidades en general... vamos, que estaban cubiertos todos los campos.

La parte de talleres la desconozco, fuimos con la enana y no entramos a ninguno. Por lo que cotilleé después sí que había alguno interesante y alguno demasiado caro. De esas cosas que dices: por probar... pero ya puede ser bueno el que lo explica... Creo que el más caro eran 15€ aunque también había gratuitos.

Lo mejor de la tarde, el puesto que fue mi favorito (porque me llevé un estupendo pack): el de trap-art.
Las lanas y el trapillo, lo he dicho muchas veces, me pierden.
Así que vista la decepción de lanas, al menos me "consolé" con una caja con 6 rollos de trapillo de mi elección, un ganchillo del 12 (que mira tú por dónde, me faltaba) y un patrón (que lo cierto es que es lo de menos, porque prefiero buscar algo más concreto, no algo tan genérico, aunque se agradece el pack iniciación que tenían montado)
Todo por 20€


Aproveché y cogí uno de los rollos de trapillo soft (el naranja que es más pequeño). Tenía ganas de probarlo, me apetece ver cómo queda, la diferencia con el normal, tanto al trabajarlo como en el resultado, pero siempre me había echado para atrás el precio. Así que este fue el momento perfecto para mi jejeje
Ahora sólo me queda pensar qué hacer con él.
De momento me han sugerido una ruperta, pero sigo mirando

Conclusión: paraíso de los del patchwork y scrapbooking, no acabo de ver lo de pagar para ir de tiendas... se echó en falta más zona de "expo", más puestos con los que interactuar, no sólo pedir precio, aunque a mi me salió muy bien la parte de los caprichos jejeje

Diablillo rojo

lunes, 15 de febrero de 2016


No hay mucho que contar de este simpático muñeco.
Es lo primero que se me ocurrió hacer con algo más de complicación que una kokeshi. Tenía además un ovillo casi entero de un intento (frustrado) de gorro de bruja para Halloween.
Muy frustrado, porque no me dio tiempo intentando hacerlo con algo de gracia y se quedó a medias.

El caso es que la franja roja sí que la terminé, y encontré este patrón para darle un buen uso y empezar a complicar el asunto.
La verdad es que estoy muy contenta con el resultado, a la enana le encanta su diablillo. Tiene un tamaño muy bueno para sus manos, así que se lo puede llevar por toda la casa sin problema jejeje.


El patrón original es de esta web: madewithlove
Y aquí hay una traducción a bastantes idiomas:
kandjdolls.blogspot
¡¡incluido el español!! ¡¡gracias!!

Todo gratuito, se siguen perfectamente las instrucciones ya que están muy bien explicadas. Tengo pendiente un amiguito para este pequeño rojo.

Pesadilla antes de Navidad - Jack Skellington

miércoles, 3 de febrero de 2016

Nuestra enana está enamorada de Jack Skeleton


Lo cierto es que es una mezcla entre terrorífico y adorable muy interesante...
El caso es que la pequeña bruji tiene una camiseta con la cabeza de Jack que le encanta hasta el punto de no querer ponerse una chaqueta encima porque ¡¡no se ve a Jack!! Y aún no tiene los 2 años, así que viene pisando fuerte...

En fin, que me propuse hacerle un Jack a crochet para que jugara, lo abrazara, estirara... lo que hacen los niños con los muñecos vaya
Y este es el resultado:



Me he basado en dos patrones, uno gratuito y otro de pago, aunque también me he inventado cosillas porque no me convencían cómo estaban.
Por ejemplo los dedos deberían ser redondos, no planos (solución muy sencilla: se cosen juntos los bordes y quedan estupendos) además me gustaban más largos de lo que decía el patrón.
Por otro lado Jack es un esqueleto, así que es laaaargo y delgadito. En cambio en el patrón las piernas eran demasiado anchotas.
Los ojos que decían en el de pago (que es básicamente el que he seguido) eran de fieltro y personalmente me gustaban más a ganchillo. Así como la pajarita (que me basé en el gratuito, un poco más larga)
También me habría gustado hacerle la raya del traje, pero como es para jugar creo que habría quedado un poco tirante.
Eso, y otras correcciones, me las guardo para el siguiente,  para cuando este primer Jack quede destrozado, o para cuando tenga tiempo de hacer uno de adorno.


Patrón de pago de Jack  (4,24€): etsy 
Patrón gratuito de Jack: raverly

Debo decir que el patrón de pago esta bien, pero con muchas pegas. Aparte de lo que no me gusta cómo estaba hecho, lo cierto es que las explicaciones se me hacen confusas y complejas. Cosas como: "para más seguridad se sigue directamente en vez de hacer las partes separadas..." vale, una gran recomendación que yo haría incluso cuando no es para niños, pero ¿cómo lo continúo? si la cabeza me acaba con 8 puntos y el cuello son 6 tenemos un problema...
O por ejemplo mi favorita "se unen las partes"
pero faltan fotos, faltan explicaciones, me encontré con muchas partes (especialmente la chaqueta) y tuve que echar imaginación...
A mi parecer, le falta un poco de detalle y cuidado. Por lo demás es bastante correcto y no me arrepiento de haberlo comprado.

Por cierto que el Jack ha sido todo un éxito, no pasa un día sin jugar con él y llevárselo por toda la casa.
Con acogidas así da gusto hacer monigotes, aunque tardes siglos o te exprimas los sesos para hacerlo lo mejor posible jejeje
 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS